Fieltroyburbujas/felt and bubbles

C/ Tarragona, nº 5, 3º 1ª, Sant Joan Despí, 08970
Fieltroyburbujas/felt and bubbles Fieltroyburbujas/felt and bubbles is one of the popular Shopping & Retail located in C/ Tarragona, nº 5, 3º 1ª ,Sant Joan Despí listed under Shopping & Retail in Sant Joan Despí , Beauty, Cosmetic & Personal Care in Sant Joan Despí ,

Contact Details & Working Hours

More about Fieltroyburbujas/felt and bubbles

Hola a todos! Llevo un tiempo desarrollando las posibilidades que permiten los jabones artesanales, con materias primas de alta calidad, y naturales, y me gustaría compartirlo con vosotros.

PROCESO:
Estos jabones parten de la mezcla de sosa cáustica, más aceites, mantecas, y ceras de alta calidad, más líquido, básicamente. En todo el proceso, controlo las temperaturas para que nunca sobrepasen los 40 grados y así conserven la mayor cantidad posible de propiedades íntegras, y, por el que, utilizando meticulosamente las proporciones, no queda ni rastro de sosa tras el proceso de curado: se transforma en jabón más glicerina natural, y, como llevan más aceites de los necesarios para que saponifique la sosa, se quedan aceites libres de alta calidad, generalmente eco, para que dejen nuestra piel no sólo limpita, sino también nutrida e hidratada; así, si no eres de piel muy seca, o madura, ni necesitas crema luego.
Y una vez acabado el proceso activo, llega el pasivo, el curado del jabón, es decir, el tiempo que transcurre desde que se inicia hasta que finaliza el proceso de saponificación, o sea, hasta que estamos seguros de que no queda sosa libre y se ha evaporado el exceso de humedad, que depende del jabón, pero como mínimo consiste en de 30 a 40 días, y que ofrezco no antes de dos meses; un jabón bien hecho, gana con los meses, como el vino. Como veis, aquí se cumple el dicho de "lo bueno se hace esperar".

ADITIVOS:
Además, trabajo con infusiones y macerados de hierbas, flores y frutas en los aceites (primero en frío 40 días, y posteriormente en caliente, al baño maría a fuego mínimo por tres horas), y leches, arcillas, mieles, zumos de verduras, extractos y micronizados, para que vayan más cargaditos de cosas buenas, pero sin exponerme a que se pudran a largo plazo: ¿sabéis los jabones de las ferias con flores de lavanda pegadas encima, por ejemplo? al poco de usarlos sale moho por esa parte, y hay que cortar si se quiere aprovechar el resto, porque queda muy vistoso, sí, pero si no ha formado parte del proceso de saponificación, no aporta nada al jabón, es más, estropea el jabón final, por muy bueno que fuera al principio.

COLORES / OLORES:
La diferencia de colores, se debe exclusivamente a ese juego con las sustancias (arcillas, hierbas, especias,...), y, como aroma, he estudiado de manera autodidacta aromaterapia para crear sinergias duraderas, con gustito y propiedades potentes, y sólo incluyo aceites esenciales. De todas maneras, el olor resultante es suave, aunque duradero; cualquiera muy fuerte o significa que uno se ha pasado con las proporciones, y puede crear irritaciones y alergias, o es petroquímico, que obviamente no manejo, ya que busco cuidar, no atentar contra el medio, ni nosotros.

RECOMENDACIONES:
De todas maneras, recomiendo a las pieles muy sensibles y de niños pequeños, interesarse por mis jabones especialmente formulados para pieles sensibles, y sin aceites esenciales, (jabon de caléndula, manzanilla y leche materna), ya que éstos aportan muchas cosas, pero son a la vez sustancias muy concentradas y potentes, y leer atentamente cada uno de los componentes, por posibles predisposiciones alérgicas ( miel, canela,...).

Además, conviene evitar usar jabón en las mucosas (ojos, vagina, ano, boca), con lavar con agua la zona íntima debería bastar, generalmente, aunque se puede usar esporádicamente un jabón neutro como el arriba mencionado, o agua con sal marina (o agua de mar) y un chorro de limón; y es mejor para la piel no ducharse cada día, aunque uno lo haga con un buen jabón, para proteger el equilibrio natural de la piel y no barrer nuestro manto de bacterias beneficiosas. Personalmente, he encontrado el equilibrio duchándome en días alternos, a no ser que sude/me ensucie mucho.

Recomiendo todos los jabones para el cuerpo y para la cara, sin distinción, ya que aunque el tejido de la cara es más sensible, estos jabones lo protegen, siguiendo las indicaciones generales, y las especificadas en cada uno de ellos para usar el más adecuado dependiendo del tipo de piel. Con los jabones exfoliantes, no debería usarse el jabón directamente en la cara, sino frotar primero la pastilla entre las manos y llevarse éstas a la cara.

Para que la pastilla se conserve apropiadamente, recomiendo usar una jabonera con rejilla, para que esté lo más al aire posible entre lavado y lavado (durará más).

RAZONES PARA USARLO EN VEZ DE LOS COMERCIALES:
Estos jabones en nada se parecen a los detergentes líquidos, o sólidos, que nos hacen pasar por jabón, en su mayor parte con derivados petro-químicos, que están a nuestra disposición por doquier, incluso en tiendas especializadas que dicen ser pro-naturales y anuncian a bombo y platillo tal o cual sustancia, y cuando te acercas a la letra pequeña, lees que tiene tanta "caca" como los demás, más un 0.5 de aloe vera, por decir algo. No se puede decir mucho en favor de una industria masiva y sin escrúpulos, que gasta más en envasado y publicidad, que en el producto en sí.

En cambio, un jabón artesanal y natural que busca aportar propiedades extra a través de la fitoterapia y la aromaterapia, no sólo limpiará, sino que nutrirá y mimará nuestro órgano más extenso, el que nos cuenta cómo estamos por dentro y es nuestro contacto más visible con el exterior, protegiéndonos de éste y permitiéndonos oxigenarnos más allá de por las vías respiratorias. Además, es mucho más duradero, y biodegradable, luego no sólo nos ayuda a nosotros, también a nuestra verdadera patria: la naturaleza. De todos modos, no va a ser la panacea si algo que va a estar en contacto con tu piel unos minutillos no va acompañado de un interés por cuidarse en general, pero sin duda no atentará contra ese gran manto de tejidos que es nuestra piel.

Además, particularmente, interesarte por mis jabones es interesarte por comercio local, de una mami emprendedora con nombre y apellidos, que te puede asesorar personalmente, con todo el mimo. Una vez te acostumbres al jabón de verdad, no creo que vuelvas atrás :-)


Además, entre otras cosas, realizo cositas de fieltro, adaptables. Se pueden hacer peticiones para amoldarlo al gusto propio: broche, o sólo muñeco, o títere de dedo, los colores, o coser las letras a una camiseta dada, o donde sea,...

Map of Fieltroyburbujas/felt and bubbles