Cultural Landscapes and Heritage

Centro de Investigación Micaela Portilla - Justo Vélez de Elorriaga 1, Vitoria-Gasteiz, 01006
Cultural Landscapes and Heritage Cultural Landscapes and Heritage is one of the popular Non-Governmental Organization (NGO) located in Centro de Investigación Micaela Portilla - Justo Vélez de Elorriaga 1 ,Vitoria-Gasteiz listed under Non-governmental organization (ngo) in Vitoria-Gasteiz ,

Contact Details & Working Hours

More about Cultural Landscapes and Heritage



El territorio, paisaje y patrimonio configurarán tres conceptos indisociables que permiten la valorización simultánea de todos los elementos que califican el paisaje.

De acuerdo con este espíritu, la “CÁTEDRA DE TERRITORIO, PAISAJE Y PATRIMONIO” se constituye como una plataforma de formación e investigación que coadyuga a la renovación de las bases conceptuales de un ordenamiento que, frente a la tradicional dicotomía “paisaje natural“ versus ”paisaje cultural“, defiende la síntesis entre ambas y apuesta por la valoración simultánea de la totalidad de los elementos que articulan los paisajes.

Misión

El 5 de junio de 2013 se firmó en Vitoria-Gasteiz, un convenio de colaboración entre la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y la Universidad del País Vasco / EuskalHerriko Unibertsitatea para la creación, desarrollo y sostenimiento de la “Cátedra Territorio, paisaje y Patrimonio” de la UPV/EHU.
La Cátedra, dentro del marco de la formación e investigación, promueve la renovación de las bases conceptuales del ordenamiento apostando por la valoración integral de los elementos que articulan los paisajes.
Tiene como misión fundamental, potenciar coordinación y gestión integral del patrimonio cultural, natural e inmaterial y los procesos de participación social.

Objetivos
Inside:
Superación tanto de las tradicionales inercias sectoriales en la gestión patrimonial (patrimonio cultural/patrimonio natural) como de su tratamiento como elementos singulares aislados de su contexto, potenciando nuevas herramientas conceptuales que atiendan a las complejas tramas que articulan y estructuran los territorios (Entorno, Paisajes Culturales).
Creación de bases conceptuales e instrumentales suficientes para garantizar que los criterios paisajísticos estén presentes en planeamientos rurales y urbanos y en contextos de desarrollo y construcción de infraestructuras de distinto tipo. Para ello será prioritario impulsar:
a) La elaboración de un Censo de Paisajes Culturales del País Vasco, atendiendo a su identificación y registro (delimitación espacial, significación, conservación y socialización);
b) La creación de un Mapa de Paisajes Culturales del País Vasco asociado a un Sistema de Información Geográfico.
Organización de un Programa de Concienciación en el País Vasco sobre la importancia de los Paisajes Culturales y sensibilización de la opinión pública sobre la necesidad de su conservación.

Outside:
Uno de los aspectos más importantes del Programa de esta Cátedra será su compromiso con el Objetivo 11 del Programa “Estrategia a Plazo Medio para 2008-2013 de la UNESCO” que contempla el Patrimonio y los Paisajes en su triple función, como una oportunidad para el fundamento de la propia identidad, un vector para el desarrollo local y un instrumento para la reconciliación. En este sentido, la Cátedra “Patrimonio y Paisajes Culturales” orientará sus esfuerzos particularmente hacia Latinoamérica, región con la que los promotores mantienen una sólida tradición de investigación y cooperación al desarrollo.

Map of Cultural Landscapes and Heritage