Cofradía-Hermandad de la Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba

Calle Ramón y Cajal, 1, Villanueva de Córdoba, 14440 ,Spain
Cofradía-Hermandad de la Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba Cofradía-Hermandad de la Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba is one of the popular Religious Center located in Calle Ramón y Cajal, 1 ,Villanueva de Córdoba listed under Religious Organization in Villanueva de Córdoba ,

Contact Details & Working Hours

More about Cofradía-Hermandad de la Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba

Es en el año 1.590 cuando conocemos por primera vez la existencia de la Cofradía de Nuestra Señora de Luna (Archivo General del Obispado de Córdoba, Visitas Generales a la Iglesia Parroquial de Villanueva de Córdoba).

Esta Cofradía de carácter militar, cuyos mandos se componen de Capitán, Alférez, Sargento y Cabos, con un número limitado de soldados, que portaban armas para hacer salvas a su Titular, se regía por unas "Constituciones", que se renovaban cada diez o veinte años; siendo las más antiguas que se conocen, las referentes a un escrito fechado el 20 de mayode 1763 que se titula: "Obligaciones de la Hermandad y Compañía de Soldados de Nuestra Señora de Luna, que se sirve en esta Villa de Villanueva de Córdoba".

En ellas se hace referencia a Constituciones anteriores, tales como las de 1705 y 1715, y en sus doce articulados se reglamentan las obligaciones y derechos de los Hermanos-Cofrades, el número de soldados y los miembros de la Junta de Diputados.

La renovación de estas "Constituciones" podía realizarse parcialemente, agragándose a las reglas ya existentes algun articulado que las mejorase. Así, el 16 de junio de 1867, reunidos los soldados de la Cofradía de la Virgen de Luna, disponen una serie de reglas que mejoran las existentes, refiéndose a la conducta con respecto a los Diputados, o con otro cualquier hermano.

En la reunión que mantienen los miembros de la Junta de Diputados de la Cofradía de Nuestra Señora de Luna, el 9 de septiembre de 1909 en la Sacristía de la Parroquia de esta Villa, bajo la Presidencia del Sr. Cura-Párroco y Capellán, autorizan al mencionado Cura y Capellán "para que formen una Constituciones por las que se regirá en adelante la referida Cofradía"; existiendo en el Archivo Parroquial de la de San Miguel, expediente sobre dichas Constituciones.

Es de supones que a partir de estas Constituciones, se deja de usar el traje típico de la Cofradía, pantalón y levita de color negro; así mismo el uso de las armas de fuego para hacer salvas, pues en la Historia de la Villa de Villanueva de Córdoba, editada en 1910, nos refiere su autor la no utilización de ellas.

Con estas Constituciones se regirá la Cofradía hastas los años treinta, donde el declive de la Hermandad llega a su máximo exponente, fruto de la situación política y social de la época.

Los Estatutos por los que hasta la fecha se gobernaba la Cofradía, se aprueban a mediados de los años cuarenta, con motivo de la reorginación de la Cofradía de Nuestra Titular, no determinándose el número de hermanos.

Esta breve reseña histórica nos permite conocer el criterio y la forma de cómo se ha venido organizando a lo largo de los años la Cofradía-Hermandad de la Virgen de Luna, y con ello incorporar en los estatutos las cosas esenciales y fundamentales de la historia de nuestra Cofradía.

Map of Cofradía-Hermandad de la Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba